ABC CULTURAL
Y es así, porque ABC Cultural nació con la novedad de ofrecer información y crítica de libros, de arte y de música conjuntamente. Entonces no se estilaba, nadie lo hacía. Y muy pronto se atrevieron también con la Ciencia, gracias a la inteligencia convincente de Martin Municio («una persona no podrá considerarse culta si no tiene unos mínimos conocimientos científicos»), y crearon una sección fija, que aún hoy persiste en las páginas de El Cultural.
Los periodistas que iniciaron la andadura de ABC CULTURAL tenían la indiscutible certeza de que debían hacer del suplemento un territorio por el que todo el mundo –sin presión de camarillas, grupos empresariales e ideológicos– pudiera circular libremente con el único salvoconducto del talento.
Existe la reconocida certeza de que este suplemento ha hecho historia, y ha contado muchas historias sobre la cultura en este país, y fuera de este país; en tiempo presente, pasado y futuro. No solo ha llevado hasta sus páginas aquellos nombres que construían la actualidad en cada instante, detenido por la noticia, sino también aquellas personalidades del pasado que había que celebrar y recordar en aniversarios y festejos diversos, y aquellos personajes y asuntos por debatir que nos traería el futuro, pero que este suplemento tuvo el tino de descubrir y mostrar a los lectores antes de que la tozuda realidad viniera arestregárnoslos por delante de las narices, hechos evidencia.