FERNANDO COLOMO
Hizo su debut cinematográfico en 1977 con Tigres de papel, un éxito que le dio fama y le consagró junto al siguiente, ¿Qué hace una chica como tú en un sitio como éste? (1978), como uno de los modelos de lo que se denominó la Nueva comedia madrileña, aunque él no lo quiere ver así, y cuya banda musical pasó a ser uno de los iconos de la movida madrileña. Con su tercer largometraje, La mano negra (1980), consiguió el premió a la mejor película en el Mystfest de Italia.
A principios de la década de 1990 trabajó para televisión y para el cine fue productor: Mi hermano del alma, 1993, de Mariano Barroso; Hola, ¿estás sola?, 1995, de Icíar Bollaín; Más que amor, frenesí, 1996, de Alfonso Albacete, Miguel Bardem y David Menkes.
Entre sus otras películas destacan: ¿Que hace una chica como tu en un sitio como este?, La línea del cielo, El caballero del dragón, Bajarse al moro, Rosa-Rosae, El efecto mariposa, Los años bárbaros, Cuarteto de La Habana y Al Sur de Granada, donde recrea las vivencias del hispanista Gerald Brenan en las Alpujarras.
Filmografía:
1973- Mañana llega el presidente (cortometraje)
1974- En un país imaginario (cortometraje)
1976- Pomporrutas imperiales (cortometraje)
1976- Usted va a ser mamá (cortometraje)
1977- Tigres de papel
1978- ¿Qué hace una chica como tú en un sitio como éste?
1979- Cuentos eróticos
1980- La mano negra
1982- Estoy en crisis
1983- La línea del cielo
1985- El caballero del dragón
1987- La vida alegre
1988- Miss Caribe
1989- Bajarse al moro
1991- Chicas de hoy en día (TV)
1993- Rosa Rosae
1994- Alegre, ma non troppo
1995- El efecto mariposa
1996- ¿Recuerdas la primera vez que hiciste… eso?
1997- Eso
1998- Los años bárbaros
1999- Famosos y familia (TV)
1999- Cuarteto de la Habana
2001- Dime que me quieres (TV)
2003- Al sur de Granada
2004- ¡Hay motivo! (Mis 40 euros)
2006- El Próximo Oriente
2008- Rivales
2009- El pacto (TV)
2012- La Banda Picasso
2015- Isla bonita