LUIS GORDILLO
De prestigio internacional y con obras expuestas en los principales museos de Norteamérica y Europa, normalmente se le considera dentro de la abstracción, aunque su estilo, personal y único, es difícil de encasillar en algún movimiento artístico. Más bien su característica principal sea la búsqueda constante, la experimentación continua en un afán de descubrir nuevos horizontes plásticos. Su obra está siempre acercándose y alejándose de todas las corrientes, coqueteando, dejándose tentar y cogiendo de ellas lo que le seduce para rechazarlas finalmente. Y seguir su propio camino.
Las obras de arte de Luis Gordillo se encuentran expuestas en numerosas colecciones públicas y privadas, entre ellas: el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla, Instituto Valenciano de Arte Moderno, Museo de Bellas Artes de Bilbao, Artium de Vitoria, Fundación «La Caixa», Caja Madrid, Caja Sol, Instituto de Crédito Oficial, Banco Zaragozano, la Caja de Ahorros del Mediterraneo, la Fundación AENA, Fundación Juan March, Colección Caja Burgos y el Museo Folkwang de Essen.
La trayectoria artística de Luis Gordillo, así como sus numerosas exposiciones de obras de arte y exhibiciones de talento artístico en variadas disciplinas plásticas (obra gráfica, obra de pintura, dibujos en papel y otros trabajos de arte), le han hecho merecedor de diversos premios y galardones por sus trabajos. El Premio Velázquez a las Artes Plásticas 2007 se suma a una extensa lista de premios recibidos por Luis Gordillo, como el Premio Nacional de Artes Plásticas en 1981, el Premio de la Comunidad de Madrid a la Creación Plástica y el Premio Andalucía de Artes Plásticas en 1991, el Premio de la CEOE a las Artes Plásticas en 1992, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 1996, el Premio Tomás Francisco Prieto de la Casa de la Moneda en 1999, el Premi Ciutat de Barcelona d’Arts Plàstiques en 2000, Premio Aragón-Goya de Pintura en 2003 o la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid en 2004. Asimismo, Luis Gordillo ha sido distinguido en 2008 con la Orden de Caballero de las Artes y las Letras de Francia por el ministerio francés de Cultura y Comunicación.