‘Los 30 apellidos’, de BENJAMÍN PRADO
Cuatro años después de su anterior novela, Ajuste de cuentas, Benjamín Prado publica Los treinta apellidos, su última novela protagonizada por Juan Urbano (la cuarta en la serie de diez que tiene prevista el autor), el que hasta el momento es su mejor libro. Se lee de un tirón, te atrapa desde las primeras líneas y es una novela que mezcla géneros, pues es de aventuras, surcan sus páginas piratas de todo tipo, también es negra o policial puesto que hay una investigación e incluso una mujer fatal, e histórica porque relata una parte muy oscura y bastante desconocida del pasado español en las colonias y en África.
Tiene acción, suspense, amor, muerte, traiciones, ironía, erotismo y mucha aventura, que es la que vive Juan Urbano, quien acaba de pasar de ser un testigo protegido al que la mafia rusa podría haber eliminado por su testimonio, a volver a convertirse en el ciudadano anónimo, profesor de Literatura y escritor de biografías que recupera su normalidad. Justo cuando toma esa decisión, mientras está en el Masnou, en Barcelona, conoce en una noche de celebración a un hombre de buena familia y amanece en su casa, un palacete en la zona noble barcelonesa. Lluís Espriu y Quiroga le propone averiguar en Cuba el destino de los descendientes que su tatarabuelo, Joan Maristany dejó en La Habana, donde tuvo una hija que nadie nunca quiso reconocer…
Benjamín Prado (Madrid, 1961) es un novelista, ensayista y poeta español. Ha recibido diversos premios, entre los que se encuentran el Hiperión, el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla, el Premio Andalucía de Novela y el Generación del 27. Su obra ha sido traducida en numerosos países, entre ellos Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Alemania, Italia, Dinamarca, Bélgica, Grecia, Estonia, Letonia o Hungría, y publicados también en Argentina, Cuba, Colombia, Chile, México, Perú y El Salvador.