DEBUT, DE CHRISTINA ROSENVINGE
Christina Rosenvinge reúne 25 años de canciones, de experiencias, de vida en ‘Debut’. Rosenvinge es la primera cantante española que nos enseñó que el fracaso podía tener un precioso estribillo. La primera que nos enseñó a escapar sin perder la elegancia. La que nos enseñó a mantener el equilibrio sobre los ásperos márgenes del arcén mientras huíamos. Rosenvinge detiene la vida en cada canción. Y en ‘Debut’ no se calla nada. Una letrista excepcional hecha ahora libro.
Las heridas solo se curan cuando dejan de temerse las que están por venir. Pero lo que resume esta frase inofensiva e incisiva a partes iguales forma la silueta de un largo camino en el que no siempre acompañan ni la justicia ni la belleza. Recordar es dejar morir lo que se inventa para sobrevivir a los fracasos, es reorganizar la vida sin acudir a los atajos que dibujan los sueños que no concuerdan con la tiránica conducta de Morfeo. No olvidemos que los atajos siempre conducen a un abismo que no siempre colaborará en nuestra salvación.
Por fortuna, Christina Rosenvinge tiene una memoria prodigiosa y no olvida y recorre el mundo y también la soledad con esa paciencia con que recorre el ermitaño la silueta de la tierra seca hasta encontrar el orificio que acabe con su sed. Ella sabe que la soledad proporciona biografías que no están al alcance de todos los seres humanos y por eso se vale de ella y de todas sus caras para construir un vigoroso evangelio de tiempos verbales que tocan el alma.
Debut es un invierno de potencia exuberante, pero es también el verano más perfecto que puede construir esa mentira efectiva y feroz que es estar vivo. Es un coloso ambivalente que se deshace, en un gesto de generosidad impagable para no hacer huir a los devotos, y que se reafirma cuando es la vanidad de los ojeadores inútiles quien quiere magullar su carne. No son las memorias de una cantante, no, es el suspiro de toda una generación. Es un libro que habla de mañanas crujientes en una premonición inofensiva que sin embargo cambiará la silueta del mundo occidental.